sábado, 25 de julio de 2009

HISTORIA DEL PARTIDO CONVERGENCIA

Convergencia (hasta el 2002, Convergencia por la Democracia) es un partido político mexicano, fundado como tal en 1999 por miembros de la sociedad civil y antiguos miembros del PRI y otras fuerzas políticas.
Convergencia se define a sí mismo como un partido socialdemócrata.
Convergencia por la Democracia solicitó su registro como Agrupación Política Nacional en 1996. Le fue otorgado en enero de 1997.
El 5 de diciembre de 1998, Convergencia por la Democracia efectuó su Asamblea Nacional Constitutiva como partido político Nacional. El 1° de agosto de 1999, el Instituto Federal Electoral (IFE) notificó a la dirigencia de Convergencia que contaba formalmente con registro y con la personalidad jurídica de Partido Político Nacional.
La primera dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Convergencia fue encabezada por el Lic. Dante Delgado Rannauro (1999-2002), a quien acompañó en la Secretaría General del partido el Lic. Enrique Herrera Bruqueta hasta el año 2001.
Convergencia suscribe los valores y los principios de la socialdemocracia renovada: la igualdad y la equidad, la protección de los débiles, la libertad como autonomía, ningún derecho sin responsabilidad, ninguna autoridad sin democracia, el pluralismo y la defensa de los derechos fundamentales del ser humano, entre otros. Reconoce, además, la necesidad de respetar la libertad individual y la elección personal, pugnando en todo momento por una justicia social para todos los que habitamos este país.
Para Convergencia, la socialdemocracia hoy representa una orientación política que acepta el sistema de libre mercado como la mejor manera de organizar la producción de bienes y servicios requeridos para la satisfacción de necesidades materiales, pero al mismo tiempo tiene como objetivo fundamental la intervención del Estado para asegurar que los beneficios y dividendos sean producidos y distribuidos de una manera que se asegure una vida cabal y plena para toda la sociedad.
Con miras a las elecciones intermedias del 5 de julio del 2009, Convergencia convino con el PT en conformar una coalición electoral denominada “Coalición Frente Amplio Progresista”. El 10 de diciembre del 2008, el convenio de coalición fue firmado y presentado por Convergencia y el PT al Consejo General del IFE. El 22 de diciembre, el IFE aprobó el mencionado Convenio de “Coalición Frente Amplio Progresista”; sin embargo, por una impugnación, el nombre de dicha coalición electoral cambió a “Coalición Por el Bien de Todos, Primero los Pobres”. Debido a que fue rechazada esta segunda propuesta ante el Consejo General del IFE, se convino como tercera opción para el nombre de la coalición el de “Salvemos a México”, denominación que fue validada por el IFE el 14 de enero del 2009.
Además, de manera sucesiva, se han adherido a la coalición “Salvemos a México” organizaciones políticas y sociales como el Partido de los Trabajadores (25 de noviembre del 2008); el Partido Popular Socialista (26 de noviembre del 2008); Movimiento Cívico (11 de diciembre del 2008) y la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (16 de diciembre del 2008). Asimismo, el 30 de diciembre del 2008, firmaron acuerdos de colaboración con la coalición “Salvemos a México” las siguientes agrupaciones políticas: Unidad Nacional Progresista, Parnaso Nacional, Confederación Nacional de Ciudadanos, Profesionales por México, Deporte y Sociedad en Movimiento, Poder Ciudadano, y Propuesta Cívica

2 comentarios:

  1. Best Casino Sites in the World - Lucky Club
    The top 5 best casinos are: BetMGM, Bally's and TwinSpires. BetMGM luckyclub was the first to enter the US market, but also became the first

    ResponderEliminar